El ácido metanoico, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmula es H-COOH (CH2O2).
El ácido fórmico es un líquido incoloro con olor acre y es un químico naturalmente presente en muchos animales, plantas e insectos punzantes.
Ácido acético


Tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fenílico. En condiciones normales se trata de un sólido incoloro con un ligero olor característico. Es poco soluble en agua fría pero tiene buena solubilidad en agua caliente o disolventes orgánicos. Su fórmula es C6H5-COOH.
Ácido oxálico

Es un ácido orgánico relativamente fuerte, siendo unas 3.000 veces más potente que el ácido acético. El bi-anión, denominado oxalato, es tanto un agente reductor como un elemento de conexión en la química.
El ácido ftálico (C6H4 (CO2H)2) es una sustancia incolora, soluble en agua y en alcohol. Tiene un sistema fenílico con dos grupos carboxi. Su nombre deriva del naftaleno del cual se generaba antiguamente por oxidación. Hoy en día la síntesis se basa en la oxidación del o-xileno.
Ácido tereftálico

Para los ácidos aromáticos, se utiliza también la nomenclatura IUPAC. Este sistema añade la terminación “ácido oico” al nombre original del hidrocarburo con el número correspondiente de átomos de carbono. El grupo carboxilo recibe el número 1, y luego se aplican todas las otras reglas usuales de IUPAC.
Ejemplos del empleo de esta nomenclatura:

La propiedad más característica de los ácidos carboxílicos es la acidez del hidrógeno situado sobre el grupo hidroxilo.
ResponderEliminar